Trabajo Remoto

Teletrabajar sin fracasar en el intento.

Es cierto que el mundo se mueve cada día más hacia el teletrabajo, pero en tiempos del coronavirus se ha convertido en algo forzoso adaptarse a esta modalidad para mantener la economía mundial a flote. Sin embargo, cambiar nuestro procesos mentales, de tener espacios adaptados para una labor específica a nuestro hogar, lleno de distracciones, no es tarea fácil. Por esta razón, en este artículo quiero compartir con ustedes los tips que me han ayudado hasta ahora a teletrabajar de forma exitosa por más de tres años. Todo se trata de pequeñas decisiones que van a ayudar a poner tu cerebro en modo «trabajo» y así tener una jornada laboral exitosa:

  1. Prepárate para teletrabajar. En la mañana, levántate temprano, prepara el desayuno, date una ducha y abandona tus pijamas. Seguir una rutina similar a la que seguías cuando ibas a la oficina te ayudará a poner tu cerebro en modo «trabajo». Simple pero efectivo.
  2. Prepara un espacio de trabajo. Es importante que tengas un espacio en tu casa para el trabajo, puede ser incluso el comedor si no tienes escritorio, pero evita a toda costa que sea tu cuarto y especialmente ¡tu cama! Tu mente asocia tu cama para descansar, así que teletrabajar en el cuarto puedes arruinar ambos; tu productividad y tus horas de sueño.
  3. Haz una lista de tus objetivos o tareas diarias. Una de las ventajas y desventajas del teletrabajo es que usualmente nadie te está viendo. Cuando la mayoría de los trabajos se asocian a un horario laboral, así pasemos la mitad de ese tiempo en facebook o jugando solitario, en el teletrabajo ¡nadie nos mira! Eso es bueno y malo a la vez, ya que a veces podemos pasar horas frente a la PC, sin lograr nada porque quizás era algo complejo y pues, simplemente no tenemos nada que entregar, y puede parecer que no hicimos nada. Mientras que en otro día podemos estar iluminados y hacemos varias cosas en un par de horas y nos «vemos» super productivos. La idea aquí es que siempre puedas tener entregables que sepas que puedas hacer dentro de un espacio de tiempo para ser productivos. Lo que nos lleva al siguiente punto..
  4. Define un horario de trabajo. Una de las ventajas del teletrabajo es que muchas veces podemos tener flexibilidad en los horarios. Sin embargo, si abusamos de esta flexibilidad podemos terminar dañando nuestra productividad, ya que podemos dejar para «más tarde», algo que deberíamos estar resolviendo ahora. Lo que sugiero es que evalúes tus horas más productivas y trabajes en ese horario, así tus empleadores saben en qué horarios estarás conectado, y siempre trata de cumplir tus tareas en el horario que has establecido.
  5. Evita las tareas del hogar en tu horario del trabajo. Resulta que cuando pasas mucho tiempo en casa puedes empezar a ver el piso sucio, la mesa sucia, que hay muchos platos en el fregador, que hay que preparar el almuerzo, etc, etc. Empezamos a tomarnos 5 minutos para barrer, 5 minutos para fregar los platos.. y así pasamos el día distraídos de lo que deberíamos estar haciendo. Las tareas del hogar son para antes y después del horario que elegiste para teletrabajar. Prepárate para ignorar tu entorno durante tu horario laboral, debes ser como Dr. Jekyll and Mr. Hyde.
  6. Mantén una buena comunicación con tus empleadores. Ésto ayudará a que las tareas estén claras y puedas desarrollar realmente lo que la empresa requiere. Si no te dan tareas, define tu tus propias tareas, seguro tienes algunos pendientes que resolver para mantenerte productivo.
  7. Utiliza herramientas de gestión de proyectos y tiempo. Existen numerosas herramientas para el teletrabajo en equipo y manejo de proyectos. Éstas también facilitan el manejo de tiempo, y la comunicación entre equipos de trabajo. Particularmente Jira, y Trello y TeamViewer para conexiones remotas me parecen geniales. Es hora de utilizar la tecnología a nuestro favor.

Lo que es más importante, tenemos una oportunidad única de demostrar que muchos puestos de trabajo que implican gastos de oficina y transporte efectivamente se pueden hacer desde casa. Y que esa reunión de dos horas si pudo haber sido sólo un correo…

Ahorra y aprende según tu estilo de vida Aprende en cualquier momento y lugar con hasta un 80% de descuento por tiempo limitado en Udemy. Link en la imagen abajo!

Ahorra y aprende según tu estilo de vida Aprende en cualquier momento y lugar con hasta un 80% de descuento por tiempo limitado.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *