Programación

Quiero Aprender a Programar: ¿Por dónde empiezo?

Probablemente ésta es una de las preguntas más comunes que me han hecho las personas; quiero aprender a programar ¿Por dónde comienzo? y me parece una interrogante válida. Es probable que hayan hecho búsquedas en google y se hayan topado con inmensos debates y cero recursos para decir «Oh, ésta es la ruta». Es muy posible que estén con un debate interno acerca del lenguaje «ideal» para comenzar a aprender. Y en este tema me temo que la visión de las personas que han hecho una carrera en sistemas o informática pueda ser diferente a los que aprenden de forma autodidacta.

Pero al grano ¿Vale?

Lo Primero

Si quieres aprender a programar para mí lo más importante es la motivación. Es decir, que tengas una razón lo suficientemente poderosa que te mantenga allí cuando las cosas se pongan difíciles. Porque sí, algunas veces se van a poner difíciles, y vas a querer tirar la toalla, pero esa idea que te trajo aquí debe mantenerte en el camino para llegar a la meta. Sin motivación, veo difícil lograrlo, como con cualquier otra cosa. Así que ten en mente ese proyecto o esa idea que hizo que dijeras «Quiero aprender a programar» y mantenla presente en todo momento. Mientras estudies, imagina y pregúntate cómo eso que estás aprendiendo puede ser parte de la solución a tu problema.

Motivación. Recuerda por qué comenzaste a aprender a programar
Photo by Cristofer Jeschke on Unsplash

Segundo

Si nunca has estudiado temas relacionados con la programación, y no provienes de una carrera afín (ing. electrónica, eléctrica, industrial etc). Entonces debes enfocarte en aprender los fundamentos de la programación. Éstas son las bases de cualquier programa y lenguaje que quieras aprender. Una vez que dominas las bases, notarás que saltar a aprender un lenguaje de programación será sencillo.

Por lo tanto, aunque es tentador saltar inmediatamente de la «nada» a algo que suene cool y a la moda como «Soy desarrollador en Python» o «Desarrollo apps en Kotlin», pregúntate si te parece buena idea ir en patineta si no tienes equilibrio al caminar.

Así que puedes comenzar haciendo cursos de fundamentos de programación. En la web podemos encontrar muchos recursos que nos permitan iniciar e incluso practicar. Les dejo los links de algunas páginas en Español e inglés respectivamente acerca de este tópico. También les recomiendo la página web de Udemy para hacer los primeros cursos (siempre revisen las opiniones de los usuarios).

https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=category&id=28&Itemid=59

https://press.rebus.community/programmingfundamentals/

Tercero

Elige un lenguaje que te ayude a mantenerte motivado. Si bien es cierto que elegir un lenguaje no es casarte con el, puede influenciar mucho en tu motivación. Un mismo lenguaje de programación te puede ayudar a hacer distintas cosas (desarrollar distintos tipos de aplicaciones) y es relativamente sencillo aprender otros lenguajes una vez que ya has aprendido el primero. Pero hay lenguajes que simplemente te van a ayudar a llegar más rápido a donde deseas llegar.

Unos ejemplos sencillos; si deseas ser desarrollador web front-end, entonces deberías aprender HTML (que no es un lenguaje de programación pero es necesario para el front-end), CSS (que no es un lenguaje de programación pero es necesario para el front-endx2) y JavaScript (que si es un lenguaje de programación). Mientras que, si empiezas aprendiendo Python, cuando lo que quieres es hacer una linda página web, pudieras perder la motivación en el camino. Si no es tu caso, genial! Pero, es probable. Por cierto, para programar en estos lenguajes puedes revisar estos editores de texto.

De forma análoga. Si quieres trabajar con sistemas embebidos, quizás lo ideal es empezar con C o C++. Si quieres hacer Data Science entonces Python o R, aplicaciones móviles para Android; Java o Kotlin. De esta manera puedes buscar el lenguaje que te permita desarrollar de forma más rápida la idea que tienes en mente, así mantendrás la motivación, y además tendrás dónde practicar los nuevos conceptos que aprendas.

Finalmente..

Si quieres aprender a programar, la práctica, mucha práctica es lo que te llevará realmente a tener éxito. Por eso me gusta la idea de comenzar con algún proyecto en mente. Porque cuando te sientes con proyecto en mano, y trates de ejecutarlo (luego de un inicial «Ausssiliiio») entonces tendrás uno o varios problemas a resolver, que requerirán que apliques los conocimientos aprendidos no sólo en los fundamentos, sino en el lenguaje en sí y afianzarlos.

Manos a la obra y mucho éxito. ¡Vale la pena!

Ahorra y aprende según tu estilo de vida Aprende en cualquier momento y lugar con hasta un 80% de descuento por tiempo limitado en Udemy. Link en la imagen abajo!

Ahorra y aprende según tu estilo de vida Aprende en cualquier momento y lugar con hasta un 80% de descuento por tiempo limitado.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *