Pensamientos Random,  Trabajo Remoto

Los Cinco Lenguajes del Amor: Resumen

En una sesión con mi psicóloga, conversamos acerca del amor y de cómo muchas veces no nos sentimos amados por personas que son importantes para nosotros. De allí, ella me recomendó leer el libro «Los Cinco Lenguajes del Amor», del Dr. Gary Chapman, el cuál en muchos aspectos me abrió los ojos, para reconocer e identificar las innumerables veces que he recibido amor, pero que no lo he entendido, porque como en los idiomas; para expresar el amor existen lenguajes diferentes, y si no aprendemos todos los lenguajes, posiblemente no logremos entender cuando recibimos amor, así como tampoco sabremos dar o demostrar amor de manera efectiva a las personas a las que amamos. Creo que el contenido del libro merece ser compartido y por lo tanto decidí hacer un resumen de lo que considero son los aspectos más importantes del mismo. Espero que como a mi, les sea de utilidad, y les ayude a ser más felices en sus relaciones actuales, futuras y con sus hijos. 

El Enamoramiento.

Cuando salimos con alguien y nos enamoramos todo es perfecto, pues el enamoramiento es en realidad un coctel químico que se desarrolla en nuestro cerebro, el cuál no podemos controlar, y que genera una «adicción» por la persona amada que es objeto de nuestro deseo. Cuando estamos enamorados, la obsesión nos tiene en las nubes, y no podemos comer ni dormir, pensando en el otro. Basta un mensaje para que nuestro día pase de gris a colores, puede incluso que seamos hasta menos productivos en este estado, pues no nos podemos concentrar. Sin embargo, el enamoramiento no dura para siempre, está demostrado que la fase del enamoramiento dura solo de 6 meses a 2 años (afortunados los que duran 2 años enamorados). De allí en adelante, el coctel químico ya no existe y dejamos de ver a esa persona perfecta, perdemos la obsesión y es posible que los defectos no nos parezcan ahora tan «lindos»…

Entonces, ¿qué queda luego del enamoramiento? Pues queda la elección del amor, porque el amor es una decisión que debemos tomar todos los días para asegurarnos de que nuestra pareja se sienta amada. Sin embargo, esto no es tarea fácil pues cada persona tiene un lenguaje fundamental del amor, que es básicamente, las acciones que podemos hacer por nuestra pareja que realmente la harán sentir amada. Cada persona tiene su «tanque de amor», si no logramos hablar el lenguaje fundamental de amor de la otra persona, es posible que su tanque de amor esté vacío y no se sienta amada. Por lo que es importante reconocer su «idioma», y «hablarlo» para así asegurarnos de mantener el tanque de amor lleno. De igual manera, si nuestra pareja no habla nuestro lenguaje de amor, es posible que nuestro tanque también esté vacío, por lo que es importante saber reconocer y expresar nuestro propio lenguaje.

¿Cuáles son esos 5 lenguajes?:

1. Palabras de afirmación: «Los cumplidos verbales y las palabras de aprecio son poderosos comunicadores de amor». Como bien indica el texto, muchas personas se sienten amadas cuando se les comunica verbalmente lo importante que son, que se les ama, se les aprecia, y se les agradece por todo lo bueno que aportan en nuestras vidas. También incluye las palabras de ánimo, y la bondad y amabilidad que podemos expresar a nuestra pareja. Toda la expresión verbal es importante para ellos. Para una persona cuyo principal lenguaje de amor sean las palabras de afirmación, las palabras de su pareja serán fundamentales, pues si son amables y de apoyo su tanque de amor estará lleno, pero si son de quejas, o desdén, estas personas se sentirán emocionalmente vacías y sin amor. No es lo mismo decir, «ok, yo friego los platos hoy», que decir en tono amable «no te preocupes mi amor, yo friego el día de hoy».. Al mismo tiempo, también incluye la forma como hacemos peticiones a nuestra pareja; la humildad es importante para expresar amor, y no convertirnos en tiranos con nuestras peticiones. Tampoco es lo mismo decir «Friega hoy que nunca friegas» a decir «sería muy importante para mi si por favor friegas el día de hoy»..

2. Tiempo de Calidad: El tiempo de calidad es ese tiempo que tomamos y dedicamos a estar completamente y sin distracciones enfocados en nuestra pareja. Verlos a los ojos, escucharlos y brindarles atención completa, hace que la persona se sienta amada y que su tanque de amor esté lleno. Son personas que necesitan y requieren «pasar tiempo juntos», pero no viendo a la TV, o desayunar leyendo el periódico, o mientras ves el celular. Son personas que necesitan atención para considerar que el tiempo juntos es gratificante y que realmente se les ama. La conversación de calidad es importante para ellos, en el que puedan expresar sus problemas y emociones y sentir que su pareja está presente, no solo para ayudarles a resolverlos sino para recibir comprensión y empatia.

3. Recibir regalos: Siempre se ha relacionado al amor con entregar y recibir regalos de nuestra pareja, pero para algunos es un lenguaje fundamental de amor. Suele pasar que muchas personas dan regalos durante el enamoramiento, pero luego al llegar a una etapa de mayor compromiso olvidan los regalos, y su pareja deja de sentirse amada. Sin embargo, los regalos no tienen por qué ser objetos costosos. Para una persona cuyo lenguaje fundamental es recibir regalos, cualquier presente pensado con amor, que le indique que le ha recordado y desea hacerle feliz será suficiente. Existe aún un regalo muchos más importante y es «el regalo de uno mismo», quiere decir el regalo de estar presente para nuestra pareja en momentos en el que nos necesite. Es una forma de comunicar amor estar allí, ser en sí, un regalo.

4. Actos de Servicio: Los actos de servicio son todas aquellas cosas que hacemos para «servir» a nuestra pareja. Por ejemplo, preparar la cena antes de que su pareja llegue del trabajo porque quiere que tenga un rico plato al llegar, o quizás mantener la casa ordenada, estar al tanto y pendiente de lo que necesita o no, y básicamente todas esas tareas que hacemos por el otro son actos de servicio. Los actos de servicio lamentablemente están estereotipados a la mujer, porque en nuestra cultura se espera que la mujer los haga incluso si no es su lenguaje fundamental de amor. Sin embargo, para una persona cuyo lenguaje sean los actos de servicio, sea hombre o mujer, dará y esperará recibir estos actos. Por lo que para que esta persona se sienta amada, probablemente habrá que romper algunos estereotipos. Es decir, si su pareja es mujer, y su lenguaje fundamental son los actos de servicio, pues ella esperará que usted le demuestre su amor a través de éstos actos.

5. Toque físico: El contacto físico es un lenguaje fundamental de amor. Lo primero que recibimos al nacer, es contacto físico de nuestra madre o padre, que nos besa, acaricia. Es la primera forma de amor que recibimos, y puede ser un lenguaje fundamental para muchas personas. Los toques, caricias, besos, abrazos y relaciones íntimas son la forma de estas personas de sentirse amadas. Pero también lo es saber que tipo de toques son del agrado de estas personas y cuando está bien para ellos recibirlos. Aunque muchos hombres puedan pensar que el toque físico es su lenguaje fundamental, es importante que primero piensen en el factor biológico; están impulsados al toque físico por el deseo sexual, sin embargo eso no hace que sea su lenguaje fundamental de amor. Usted puede saber la diferencia pensando en qué es lo que pudiera hacer su pareja que haría que dejase de desearla sexualmente. Si tiene que ver con alguno de los puntos 1-4 entonces probablemente ese sea su lenguaje fundamental del amor y no el toque físico. Para las mujeres, el deseo sexual viene de una respuesta emocional, una mujer con el tanque de amor lleno, tendrá más deseo sexual que una mujer con el tanque de amor vacío.

Entendiendo mi propio lenguaje del amor. 

Es importante aclarar que aunque podemos tener un lenguaje fundamental, eso no quiere decir que otros lenguajes no puedan ser también importantes para nosotros y que en mayor o menos medida nos puedan hacer sentir amados. Sin embargo, si la descripción de cada lenguaje no fue suficiente para identificar tu lenguaje fundamental, es posible que estas preguntas le ayuden a identificarlo: 
1. ¿Qué cosas que hace tu pareja o deja de hacer te duelen más profundamente?. 2. ¿Qué es lo que más a menudo le has pedido a tu pareja?3. ¿En qué manera expresas por lo general tu amor?4. ¿Cómo sería la pareja ideal para mí? ¿Qué haría por mi que me haría sentir feliz y amado?
De las respuestas a estas preguntas ya podrás determinar tu lenguaje de amor fundamental. Y quizás conversando con tu actual pareja puedas descubrir su lenguaje de amor para que ambos puedan hablar el idioma del otro y así mantener siempre el tanquecito del amor lleno. 

Para los Hijos: 

Cada niño también tiene su lenguaje fundamental de amor, y es posible que con sus demandas te haya demostrado cuál es, o qué es lo que más necesita de ti. Y probablemente, luego de leer el texto ya hayas logrado identificar cuál es ese lenguaje fundamental de amor de tu hijo. Un niño que te da regalos, desea recibirlos, un niño que demanda tu atención quiere tiempo de calidad, un niño que te ayuda con los quehaceres requiere actos de servicio, que te abraza, requiere toques físicos y que te dice «te amo» o «eres el/la mejor» busca palabras de afirmación. Es importante así, mantener su tanque de amor lleno sabiendo hablar su idioma, para que siempre en casa, les hagamos sentir amados. 

Ahorra y aprende según tu estilo de vida Aprende en cualquier momento y lugar con hasta un 80% de descuento por tiempo limitado en Udemy. Link en la imagen abajo!

Ahorra y aprende según tu estilo de vida Aprende en cualquier momento y lugar con hasta un 80% de descuento por tiempo limitado.

2 Comentarios

  • Cristian

    Que un libro desifre el amor es ta un poco dificil, pero que nos ayude a entenderlo eso si puede ser , la verdad es q los 5 lenguajes del amor nos puede ayudar un poco mas a como ser mejor parejas pero aveces hace falta un compilador un IDE que nos ayude , cual seria? Hay tantos , en mi opinion seria el silencio , suena un poco loco como el silencio puede llegar a una relación pero citaré a alguien que comprende del amor:

    «Las palabras nunca alcanzan cuando lo que hay que decir desborda el alma”

    Julio Cortázar.